Como ya sabéis, hasta que hice el cambio a la dieta BARF, probé con varias y distintas marcas de pienso para perros.

Fue una ardua tarea, ya que, además del gasto económico que supuso (prácticamente regalaba y donaba los sacos de piensos por la mitad), estaban los problemas gastrointestinales de Bossy…

Estaba muy preocupada por su salud y, además, Bossy estaba cogiendo mucho peso. Fueron muchos cambios de pienso de diferentes marcas y además para cachorro… ¡Con lo que éstas engordan!

Necesitábamos un cambio en su alimentación ¡YA!

cambio de pienso a dieta casera natural

Índice de contenidos

Después de probar con varias marcas de pienso para perros, cambiamos a la dieta BARF

Así que, antes de continuar probando más piensos «especiales» en los que los componentes eran de todo menos carne, hablé con mi veterinario y le pregunté sobre la dieta BARF. Me dijo que dada la situación en la que estábamos, le parecía muy buena opción ya que, y cito textualmente: «Es lo que comemos nosotros. No debería sentarle mal y además, así podemos descartar si tiene alguna alergia en concreto«.

Cómo cambiar de una alimentación con pienso a una dieta natural

Una analítica de sangre antes de cambiar a la dieta natural

Mi consejo es este: Antes de hacer el cambio a una alimentación natural a tu perro, te recomiendo que le hagas un análisis de sangre para comprobar sus valores actuales y valorar si necesitaremos (o no) proporcionarle suplementos vitamínicos.

¿Cómo hacemos el cambio de una alimentación con pienso a una dieta natural a nuestro perro?

Existen varias formas de hacer este cambio:

  • Ayuno de 24 horas.
  • Combinar pienso y dieta natural.
  • Dieta de «solo carne y verduras»

De estas 3 opciones, la primera la considero demasiado agresiva. ¡Pobrecito! ¿24 horas sin comer nada? Por otro lado, la segunda opción creo que «disfraza» de alguna forma los beneficios de la dieta ACBA. Si la combinación le sienta mal y le produce vómitos o diarreas, podemos pensar que es por culpa de la dieta natural.

Finalmente, la solución ideal (o por lo menos la que yo llevé a cabo y con la que no tuve ningún problema) es la tercera: Dieta de solo carne y verduras, sin huesos carnosos.

Esta opción es la más acertada sobre todo para aquellos perros que llevan mucho tiempo comiendo pienso ya que conseguimos que el sistema digestivo de nuestro perro no sufra y, por consiguiente, no desarrolle diarreas o vómitos.

La base de esta alternativa es la siguiente:

  • 80% de carne cruda.

Te recomiendo pavo o pollo ya que son más fáciles de digerir.

  • 20% verduras.
    La calabaza o zanahoria son verduras de fácil digestión. Te recomiendo cocerlas antes.
cambio a una alimentación natural

El cambio a una alimentación natural fue la solución

Por fin terminaron los problemas, por fin veía a mi Bossy radiante de alegría (y yo aún más 😀), podía dormir toda la noche sin tener que llorarme porque necesitaba salir corriendo a la calle.

El principio fue bastante «inquietante». Leí muchísimo sobre el tema como ya sabeis: me compré varios libros sobre dieta BARF, dietas naturales, nutrición , etc. pero la duda sobre si lo estaba haciendo bien, sobre si las cantidades y la variedad de alimentos eran las correctas, esa duda siempre estaba ahí.

Además, y no os miento sobre ello, al principio era bastante trabajoso preparar la comida casera: «Qué alimentos comprar, qué cantidades poner, qué darle cada día, etc«

PERO ES SOLO AL PRINCIPIO

Los primeros meses son los más difíciles, pero como en todo: la CONSTANCIA es la clave. Cuando comencé hace ya unos años, tenía muchas ideas pero no sabía muy bien como organizarme. Me río al recordarlo. ¡Qué desastre!

Aunque al principio nos agobiemos pensando en la mejor combinación de alimentos y calculando la cantidad que debemos darle a nuestro perro, el final se resume en pura RUTINA.

Una rutina que será como vosotros la hagáis, cómo os resulte más cómoda; ya sea de forma semanal, de forma mensual e incluso de forma diaria.

Vosotros decidiréis en todo momento.

Guia de la dieta BARF - El blog de Bossy

¡Consigue tu guía de la DIETA BARF!

Una guía totalmente gratuita con la que aprenderás a alimentar a tu perro con la dieta BARF.

Esta dieta trata de imitar el tipo de alimentación que tendrían los perros en estado salvaje o natural. 

dieta barf
Alimentación

Dieta BARF

La dieta BARF (del inglés Biologically Appropiate Raw Food) consiste en una alimentación basada en huesos carnosos crudos y carne cruda, todo ello suplementado por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *