La dieta BARF (del inglés Biologically Appropiate Raw Food) consiste en una alimentación basada en huesos carnosos crudos y carne cruda, todo ello suplementado por frutas, verduras, y cereales.

Índice de contenidos

¿Qué es la dieta BARF?

Esta dieta trata de imitar el tipo de alimentación que tendrían los perros en estado salvaje o natural. Bien, a raiz de esta definición y esta base, como ya os he contado en otras entradas, empecé con el cambio de alimentación de mi Bossy: del pienso comercial para perros a una dieta natural casera basada en alimentos crudos como la carne y las verduras.

La dieta BARF trata de imitar el tipo de alimentación que tendría un perro si viviese de su propia caza, donde obviamente no existiría el pienso.

¿Cuál es la base de la dieta BARF?

Para preparar este tipo de dieta, la base de la alimentación que sigo es la siguiente:

  • Entre un 50%-60% diario estará compuesta por huesos carnosos crudos. Deben constituir una sola comida. No los mezclaremos con otros alimentos.
  • Entre un 20%-30% diario lo forma la carne cruda y en menor porcentaje el pescado.
  • Un 10% diario lo componen las frutas, verduras y hortalizas.
  • Y el resto, debe estar compuesto por otro tipo de nutrientes como los cereales, huevos, derivados lácteos, los frutos secos, aceites, suplementos, etc.

Con esta base, lo que ahora necesitaremos para preparar una dieta BARF es saber qué alimentos podemos darle a nuestro perro y que cantidad diaria necesita.

dieta barf

La base de la alimentación se aplica en función del peso y la edad de tu perro.

¿Qué alimentos incluye la dieta BARF?

  1. Huesos carnosos crudos
  2. Carne cruda
  3. Verduras y hortalizas
  4. Fruta
  5. Cereales, legumbres y frutos secos
  6. Huevos y derivados lácteos
  7. Aceites
  8. Suplementos
alimentos incluidos en la dieta barf

La base de la dieta BARF son los HUESOS RECREACIONALES, huesos carnosos crudos que son lo suficientemente tiernos para que nuestro pueda triturar y tragar sin posibilidad a que se atragante o se astille el hueso

¿Qué cantidad diaria debe comer mi perro?

La cantidad de comida diaria irá en función de la edad de nuestro perro, según si es un perro adulto o un cachorro.

Para la cantidad diaria de comida de un perro adulto (con más de 10 meses de edad), calcularemos entre el 2% y el 3% de su peso corporal.

Después de saber la cantidad de comida diaria, la repartiremos según el tipo de alimento y la cantidad de veces por semana:

  • El 60%-70% del total diario estará compuesto por huesos carnosos crudos. Deben constituir una comida por sí solos y no los mezclaremos con otros alimentos.
  • El 30% – 40% restante estará compuesto por:
    • Carne: 2 – 4 veces por semana.
    • Pescado: 1 -2 veces por semana.
    • Frutas y/o verduras: todos los días (suponen el 10% del total diario).
    • Vísceras: una vez por semana (RECORDAD no mezclarlas con huevo)
    • Huevos: 2 – 4 unidades en semana.
    • Otros: yogur, queso fresco, frutos secos, etc. Éstos podrán mezclarse con el resto de alimentos o constituir una comida por sí solos.

 

Y por último, he de deciros que la clave de esta dieta es la variedad. Variedad en cuanto a distintos tipos de alimentos y a distintas cantidades. La dieta BARF no es rutina, es variedad. Por que somos lo que comemos.
LA CLAVE ESTÁ EN LA VARIEDAD

Guia de la dieta BARF - El blog de Bossy

¡Consigue tu guía de la DIETA BARF!

Una guía totalmente gratuita con la que aprenderás a alimentar a tu perro con la dieta BARF.

La dieta BARF o ACBA consiste en una alimentación basada en huesos carnosos crudos y carne cruda, todo ello suplementado por frutas, verduras, y cereales.

Esta dieta trata de imitar el tipo de alimentación que tendrían los perros en estado salvaje o natural.

dieta barf
Alimentación

Dieta BARF

La dieta BARF (del inglés Biologically Appropiate Raw Food) consiste en una alimentación basada en huesos carnosos crudos y carne cruda, todo ello suplementado por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *