Cuando adopté a Bossy, no podía imaginar que la dieta BARF llegaría a ser una tendencia, un tipo de alimentación tan sana y natural que todo el mundo quisiera para su perro. Lo que antes se consideraba alimentar a nuestro perro de forma tan sencilla como “abrir y servir”, ahora, una vez que hemos aprendido los principios básicos de la alimentación evolutiva, comprendemos que la dieta BARF está compuesta de los alimentos naturales que consumiría un lobo o gato salvaje en su hábitat natural.
La dieta BARF como tendencia en la alimentación para perros

Índice de contenidos

Pero… ¿qué es la dieta BARF exactamente?

El acrónimo en inglés de BARF es “Biologically Appropiate Raw Food” o “Bones And Raw Food”. En español, se utliza el acrónimo ACBA que significa “Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados”. La dieta BARF es básicamente un método que permite alimentar a nuestro perro siguiendo la dieta evolutiva. Y es aquí donde reside el punto de inflexión: Nos hemos alejado tanto de esta dieta alimentando a nuestros perros con alimentos elaborados a base de cereales que les hemos provocado múltiples problemas de salud.

Beneficios para la salud de nuestro perro con la dieta BARF

Cuando comprendemos que la dieta BARF es el tipo de alimentación que queremos para nuestros perros es porque sabemos que este tipo de dieta cuidará la salud de nuestra mascota.

Elaboración accesible y muy sencilla

Entre los múltiples beneficios de la dieta BARF, destacamos su preparación. Es un beneficio tanto para ellos como para nosotros, dado que al elaborarse con alimentos crudos y naturales, tenemos acceso a ellos en cualquier supermercado.

Salud de hierro

Los alimentos principales que componen la dieta BARF son carnes, pescados, frutas, verduras y huesos recreacionales. Una dieta tan natural ayudara a nuestros perros a que disfruten de una salud increíble y, en consecuencia, de disminuir las visitas al veterinario casi de forma drástica. Las mascotas alimentadas con este tipo de alimentación, no suelen desarrollar problemas hepáticos, renales, intestinales y/o dentales, así como tampoco suelen tener problemas de oídos, ojos, corazón, páncreas, y/o piel.

Ejemplo de dieta BARF para perros

Antes de ver el ejemplo, debes tener en cuenta las cantidades recomendadas para cada edad y raza. Aproximadamente, para un perro adulto, la ración recomendada incluye:

  • 60% de huesos recreacionales, con más del 50% de carne.
  • 25% de vísceras
  • 15% de frutas y verduras

La ración siempre puede enriquecerse con huevo crudo, aceites y complementos vitamínicos.

Este es un ejemplo para un perro de seis años que pesa unos 40 kilos y una actividad mediana, que suele ingerir unos 600 gramos de comida al día. Recuerda que las cantidades son orientativas, ya que cada perro es tiene un metabolismo y unas necesidades propias.

Ingredientes

(porcentajes)
  • 400 gramos de carne picada o triturada de pollo (50%)
  • Carcasas de pollo crudo (2 unidades)
  • 80 gramos de vísceras: mollejas de pollo e higaditos (10%)
  • 80 gramos de verduras: calabacín y pepino (10%)
  • Aceite de salmón
  • 1 cucharada de levadura de cerveza (opcional)
  • 1 cucharada de polen de abeja (opcional)
EJEMPLO
Guia de la dieta BARF - El blog de Bossy

¡Consigue tu guía de la DIETA BARF!

Una guía totalmente gratuita con la que aprenderás a alimentar a tu perro con la dieta BARF.

Esta dieta trata de imitar el tipo de alimentación que tendrían los perros en estado salvaje o natural. 

dieta barf
Alimentación

Dieta BARF

La dieta BARF (del inglés Biologically Appropiate Raw Food) consiste en una alimentación basada en huesos carnosos crudos y carne

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *